TEOREMA

LIBRO PARA AVIVAR EL PROCESO CREADOR

  • TÍTULO: TEOREMA
    AUTORA: Era Antiló
    DIMENSIONES: 6 x 9 pulgadas
    CARACTERÍSTICAS: Tapa blanda a color, encuadernado hotmelt, laminado mate, interior blanco y negro, papel bond blanco.
    No. PÁGINAS: 208 páginas

    ISBN 978-607-59358-4-3

  • TEOREMA: ¿CÓMO ENTRAR EN LA ATMÓSFERA CREADORA Y AVIVAR EL PULSO DE UNA PALABRA MOVIMIENTO? 

    Es un libro dedicado a lxs amantes de la palabra y la deriva. A quienes aman la plácida vertiginosidad de saberse libres de significado. Este libro es una dedicatoria a la escritura oceánica. Territorio de geografías invisibles donde el ser, se recuesta libre a transparentar su verdad.

    TEOREMA nace buscando trazar las derivas que tejen el proceso de mi escritura. Es decir, qué me ocurre cuando estoy escribiendo y cómo el propio flujo vertiginoso de mi palabra, deviene aliento para acompañarme. Así reúno reflexiones a manera de texto poético, donde comparto la cadencia que es dejarme volcar por los movimientos, formas, ritmos y atmósferas que me atraviesan cuando le permito a la sabiduría y la belleza hablar.

    La palabra es movimiento vivo; tejido de atmósferas que pulsan. La palabra es universo vacante; vacío fértil donde la voluntad le propone formas inéditas a lo que ya es. Y ofrendo esta primera edición para que este hálito divino que es la escritura, resplandezca en toda persona que cruce corazón con la pluma, para ser vehículo de una palabra viva, siempre en movimiento...

    ERA ANTILÓ

  • ERA ANTILÓ ( CDMX / 1986). Escritora, filósofa y fundadora de PALABRA MOVIMIENTO. Desde 2010 su investigación se ha enfocado en mapear la MENTE CREADORA con el fin de indagar en la estructura dinámica que posibilita el fenómeno creador. Ha publicado 6 libros que abordan, desde distintos estilos literarios, este tema (2 con el apoyo del FONCA). Así mismo, esta investigación se ha traducido en diversos talleres, ponencias, obras artísticas y programas de intervención socio-cultural por los cuales ha recibido reconocimientos de parte de la Secretaría de Salud Federal, Seguro Popular y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Durante ocho años (2012-2020) dirigió la fundación Plataforma A&C, en la cual desarrolló más de 30 proyectos socio-culturales que incidieron exitosamente en comunidades rurales y semi urbanas de Oaxaca, Michoacán y CDMX; así como un programa de coleccionismo que impulsó diversos proyectos artísticos, cinematográficos y editoriales.